¡Hola, ociorunners! El Trail del Cocido es una carrera de trail running que se celebra en Los Molinos, Madrid, combinando deporte y gastronomía local. A continuación, os proporcionamos los detalles más recientes sobre este evento:
Próxima edición: 2025
- Fecha: Domingo, 23 de febrero de 2025.
- Distancias:
- 13 km.
- 22 km.
Características destacadas
- Recorrido: Senderos y pistas que permiten disfrutar de la belleza natural de la Sierra de Guadarrama.
- Gastronomía: Al finalizar la carrera, los participantes pueden degustar un cocido madrileño preparado al momento, acompañado de bebidas como cerveza y refrescos.
- Inscripción anticipada: Los corredores que se inscriban antes del 10 de febrero de 2025 recibirán una camiseta de edición limitada de forma gratuita.
Recomendaciones para los participantes
- Preparación física: Es fundamental seguir un plan de entrenamiento adecuado para afrontar las distancias y el desnivel del recorrido.
- Asesoramiento nutricional: Consultar con profesionales de la nutrición para optimizar el rendimiento y asegurar una correcta recuperación post-carrera.
- Equipo adecuado: Utilizar calzado específico para trail y ropa técnica apropiada para las condiciones climáticas de la fecha.
Inscripciones y más información
Las inscripciones suelen abrirse con varios meses de antelación. Se recomienda visitar la página oficial del evento para obtener información actualizada sobre inscripciones, reglamento y detalles logísticos.
¡Anímate a participar en esta experiencia que combina deporte y tradición culinaria! 🏃♂️🍲
Los Molinos, ubicado en la Sierra de Guadarrama, es un encantador municipio de la Comunidad de Madrid, ideal para disfrutar de la naturaleza, el senderismo y su rica historia. Aquí tienes una guía turística con los principales atractivos de este pueblo serrano:
Qué ver en Los Molinos:
- Iglesia de la Purísima Concepción:
- Construida en el siglo XVII, destaca por su estilo barroco y su ubicación en el corazón del pueblo.
- El campanario es un icono del municipio.
- Plaza de España:
- Centro neurálgico de Los Molinos, perfecto para tomar algo en una de sus terrazas y disfrutar del ambiente tranquilo.
- El Molino de la Villa:
- Un antiguo molino harinero que da nombre al pueblo. Aunque no está en funcionamiento, representa la historia agrícola de la zona.
- Ermita de San José:
- Acogedora capilla que forma parte de la vida religiosa del pueblo.
Naturaleza y actividades al aire libre:
- Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama:
- Perfecto para hacer rutas de senderismo o trail running, con paisajes espectaculares.
- Algunas rutas destacadas:
- La Peñota: Ascensión sencilla con vistas impresionantes.
- Camino del Calvario: Ruta histórica que conecta Los Molinos con Cercedilla.
- Arroyo de los Linos:
- Un riachuelo que atraviesa el municipio, ideal para paseos relajantes.
- Deportes al aire libre:
- Ciclismo de montaña, escalada y trail running son actividades populares en la zona.
Fiestas y tradiciones:
- Fiestas Patronales (agosto):
- Dedicadas a San Roque, incluyen procesiones, música y actividades culturales.
- Mercado Medieval:
- Suele celebrarse en verano, recreando el ambiente histórico del pueblo.
- Trail del Cocido:
- Carrera popular en febrero que combina deporte y la degustación de un cocido madrileño tradicional.
Gastronomía local:
- Cocido madrileño:
- Una de las especialidades que no puedes perderte, sobre todo en los restaurantes locales durante los meses fríos.
- Carnes de la Sierra:
- Platos elaborados con carne de calidad de la región, como chuletillas de cordero y entrecot de ternera.
- Postres caseros:
- Prueba las rosquillas o las torrijas, típicas de la zona.
Cómo llegar:
- En coche:
- Desde Madrid, toma la A-6 hasta Guadarrama y luego la M-614 hacia Los Molinos. El trayecto es de aproximadamente 1 hora.
- En transporte público:
- Tren de Cercanías (línea C-8) desde la estación de Chamartín hasta Los Molinos.
Consejo para tu visita:
- Los Molinos es ideal para una escapada de fin de semana. Planifica rutas de senderismo, visita sus puntos históricos y disfruta de la gastronomía serrana en sus restaurantes locales.
¡Disfruta de tu visita a este encantador rincón de la Sierra de Guadarrama! 😊