Sabemos que en tu calendario lo que más marca son las carreras populares, los entrenamientos y las fiestas locales… pero hay otra “meta” que también hay que cruzar cada año: la declaración de la renta. Tranquilo, no es tan dura como una cuesta en el km 8.
Aquí te dejamos las fechas importantes, quién tiene que hacerla y algunos consejos para que no te pille el toro (ni Hacienda).
FECHAS CLAVE – CAMPAÑA 2024 (a declarar en 2025)
-
- 1 de abril de 2025 (tarde): Disponible consulta de datos fiscales y borrador.
-
- 2 de abril de 2025: Comienza oficialmente la campaña para presentar la declaración por internet (Renta WEB).
-
- 7 de mayo de 2025: Se abre el plazo para pedir cita previa para atención telefónica.
-
- 29 de junio de 2025: Último día para solicitar cita previa.
-
- 1 de julio de 2025: Fecha límite para presentar la declaración. ¡No lo dejes para el sprint final!
¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?
No todos los ociorunners tienen que hacerla, pero toma nota:
Debes presentarla si en 2024…
Has tenido ingresos del trabajo superiores a:
-
- 22.000 € anuales de un solo pagador.
-
- 15.000 € anuales si has tenido más de un pagador (y el segundo te ha pagado más de 1.500 €).
Si eres autónomo/a, en general sí estás obligado/a, aunque tus ingresos sean bajos.
Si tienes rentas del capital mobiliario o ganancias patrimoniales (por ejemplo, ventas de acciones, criptomonedas, intereses bancarios, etc.) superiores a 1.600 € anuales.
Si has recibido el Ingreso Mínimo Vital, debes presentarla (obligatorio para todos los miembros de la unidad de convivencia, aunque no se pague).
Si quieres aplicar deducciones como maternidad, familia numerosa, discapacidad, etc., es recomendable presentarla, aunque no estés obligado.
Consejo de ociorunner: Aunque no estés obligado/a, puedes hacerla igualmente. Si te sale a devolver, ¡Hacienda te devuelve dinerito!
¿CÓMO PUEDES ACCEDER A TU BORRADOR?
Puedes hacerlo de forma 100% online. Necesitas una de estas cuatro opciones:
-
- Clave PIN
-
- Certificado digital
-
- DNI electrónico (DNIe)
-
- Número de referencia
Si eres de los que controla el GPS para no pasarte en carrera, seguro que también puedes con esto.
COSAS QUE PUEDEN DESGRAVAR (¡No te olvides!)
-
- Hipoteca (antes del 2013)
-
- Alquiler (según comunidad)
-
- Planes de pensiones
-
- Gastos escolares
-
- Donaciones
-
- Gastos médicos
-
- Familia numerosa/discapacidad
-
- Movilidad laboral
-
- Maternidad/paternidad
-
- Reformas energéticas
Revisa las deducciones autonómicas: puede que tengas alguna sorpresa positiva.
CONSEJOS DE OCIOCORREDOR/A PREVISOR/A
-
- Revisa tu equipamiento fiscal: DNI, cuenta, certificados…
-
- No valides sin revisar el borrador.
-
- Busca deducciones “ocultas”.
-
- Pide ayuda profesional si lo necesitas.
-
- ¡Hazlo con tiempo!
EN RESUMEN…
Haz tu declaración como corres tu 10K favorito: con tiempo, buena preparación y una sonrisa.
Que Hacienda no te quite las ganas de entrenar, viajar ni disfrutar del próximo dorsal.
