María de Villota fue una piloto de automovilismo que desarrolló su carrera deportiva durante 17 años en las modalidades de Karting, Turismos, Rallyes, GT’s y Monoplazas, hasta alcanzar su meta en 2012: la Fórmula 1.

El 3 de julio de ese mismo año, sufre un grave accidente durante un entrenamiento con su equipo de Fórmula 1. De forma instantánea, su sueño, al que había entregado prácticamente su vida, se diluye. A partir de ese momento, María muestra una extraordinaria capacidad para reinventarse. La solidaridad será su razón de vivir, y los niños de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou pasan a ser su prioridad.

A consecuencia de las lesiones neurológicas que le produjo el accidente, María fallece el 1 de octubre de 2013 en Sevilla. En 2014 nace el Legado María de Villota, fruto de la unión de la Familia de Villota y la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes.

La transmisión de valores, la ayuda a niños afectados por enfermedades neuromusculares mitocondriales genéticas, la seguridad vial, la integración de la mujer en el deporte y la solidaridad, son los ejes de esta iniciativa, que da continuidad a la labor iniciada por la joven piloto.

El legado María de Villota desarrolla diferentes actividades, entre las que destacan el ciclo de conferencias «Lección de Vida», la «Milla María de Villota», el «Torneo de Tenis María de Villota», las «IBP Tenis Series», «Torneo de Golf María de Villota», la carrera «Jarama María de Villota» y los conciertos Ciudad de la Raqueta. Su objetivo es favorecer la realización de los programas solidarios «Primera Estrella», «Fórmula 1 kilo» y los «Hogares María de Villota».

HORARIOS DE SALIDA

5 k y 10 k Jarama María de Villota 10.30 h (salida por Cajones en función del ritmo previsto)
Ceremonia de Premiación 5 k y 10 k               11.45 h

Carreras infantiles                                              12.00 h

  • Alevines 500m (10-11 años)             
  • Benjamines 200m (8-9 años)
  • Prebenjamines 100m (6-7 años)             
  • Chupetines 50m (3-5 años)             

ACCESO AL CIRCUITO JARAMA-RACE Y PARKING 

Los miembros de la Organización te indicarán al momento de tu llegada al Circuito al Parking al que debes dirigirte. 

ACCESO A PISTA Y CAJONES DE SALIDA

Para evitar acumulaciones de última hora, una vez hayas aparcado, dirígete al Control de Acceso a Pista.

Puedes calentar al final del último Cajón de Salida para hacerlo sin agobios ni acumulaciones.

La salida se realizará a la misma hora por Cajones de Salida distribuidos por colores según el ritmo previsto que hayas indicado al realizar tu inscripción. Al terminar de calentar y con tiempo, colócate en tu Cajón de Salida según el color de tu dorsal:

  • Cajón 1 Dorsales BLANCOS y ROJOS
  • Cajón 2 Dorsales NARANJAS
  • Cajón 3 Dorsales AMARILLOS
  • Cajón 4 Dorsales VERDES
  • Cajón 5 Dorsales AZULES

SECRETARÍA

En caso de que debas recoger tu Dorsal y Bolsa del corredor, dirígete en primer lugar a la Secretaría de Carrera que estará situada junto a la Cafetería del Circuito.

RECORRIDO

El recorrido de 5 k y 10 k está HOMOLOGADO POR LA RFEA así que tu tiempo será oficial.

CRONOMETRAJE Y CLASIFICACIÓN

El cronometraje se realizará por el sistema de Dorsal-Chip desechable. Los corredores deberán llevarlo durante toda la carrera y pasar por las alfombras colocadas en el suelo que captan la presencia del corredor cuando este pasa sobre ella, registrando de esta forma sus tiempos.

No hace falta que te apresures ya que el tiempo empieza a contar desde que pases por la alfombra situada en el arco de Salida.

La clasificación general oficiosa, así como las fotos y videos de los participantes, se publicarán en la página web www.jaramamariadevillota.com

CATEGORÍAS Y TROFEOS

Se establecen las siguientes categorías para las carreras de 5 km y 10 km:

  • SENIOR: masculina y femenina (hasta los 39 años)
  • MÁSTER: masculina y femenina (a partir de 40 años incluidos)

La edad debe estar cumplida el día de la celebración de la prueba.

Se premiará con un trofeo a cada uno de los tres primeros clasificados en cada una de las distancias y categorías.

Se obsequiará a todos los llegados a Meta con una medalla de finalizador.

#

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies