Unas de las clásicas de las carreras del calendario madrileño de carreras populares, vuelve a la carga el trofeo José Cano De Canillejas ,se celebrara el 12 de Diciembre .Aunque este año habrá algunos cambios a los que la organización se ha visto obligada por la situación sanitaria y algunos servicios hayan desaparecido debido a ello, la organización intentara seguir ofreciendo una carrera de calidad y en la que los corredores podrán correr seguros. Pues un poco mas tarde de lo habitual se celebrara una cita muy esperada por los corredores populares madrileños, esta carrera esta encuadrada dentro de la Unión de Carreras de Barrio de Madrid

Imagen Facebook Unión Carreras de Barrio de Madrid

Plan prevención y actuación Covid

La inscripción será on-line y la propia inscripción presupone que se comprometen a no asistir a la prueba en caso de presentar síntomas o haber estado contagiado diez días antes de la prueba. Así como que conocen y aceptan todas las medidas que se indican en el reglamento.La participación de la prueba tendrá un máximo de 3.000 adultos y de máximo 300 niños por categoría.

Entrega de Dorsales

Durante la entrega de los dorsales y camisetas será obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad.La entrega de dorsales se realizará de manera personal, presentando el justificante de inscripción y DNI.
Podrá recoger el dorsal una persona autorizada, con una autorización con la copia del DNI del participante.
Los participantes se comprometen a no recoger el dorsal si presentan síntomas de covid, o son contacto estrecho con una persona que sea positiva en covid los últimos 10 días.No se repartirá el dorsal el mismo día de la carrera.
La entrega de dorsales se realizará en el polideportivo Alcalá 525 por turnos durante los días previos a la prueba en diciembre.

Salida

Se facilitará gel hidroalcoholico a la entrada de los cajones para el lavado de manos.
Los atletas deben portar la mascarilla mientras permanecen esperando la salida y una vez hayan comenzado la prueba al menos 100 metros después de salir por debajo del arco de salida, deberán portarla durante el recorrido así como volvérsela a poner a la llegada. Instalación de más número de sanitarios, con separación suficiente para evitar aglomeraciones y se pueda mantener la distancia de seguridad. Se rogará a los asistentes hagan un uso adecuado de los sanitarios. Así mismo se dotará de gel hidroalcoholico para uso antes de entrar y para la salida.
Eliminación del guardarropa disminuyendo la interacción con el personal de organización y la manipulación de objetos personales.Las salidas dentro de cada categoría se realizarán de 300 atletas, el sistema de control de tiempos se realizará por el sistema de chips para los adultos.


En el caso de las categorías infantiles el aforo máximo de cada carrera será de 300 y habrá una persona encargada de apuntar en meta el orden de los 10 primeros ganadores sin coger los dorsales de forma manual.
En la carrera de adultos habrá una diferencia de 3 minutos entre la salida de las diferentes olas.
Los tiempos finales y clasificaciones de adultos se realizarán por tiempo real que lo marcará el propio cronometraje por chip.Se recomendará a los atletas que ajusten sus horarios de llegada y salida de la zona de competición. No llegar con excesiva antelación y abandonar la zona de salida una vez finalizada la prueba.

Avituallamiento

Diseño de espacios en la zona de avituallamiento final, que faciliten la circulación de los participantes y una rápida evacuación de la zona.En el avituallamiento de los 5 km se hará mediante autoservicio para evitar el contacto con el personal de la organización.El Servicio Médico estará dotado de ambulancias acorde a la previsiones de SAMUR.

Meta

Uso obligatorio de mascarilla a la llegada y durante la recogida del avituallamiento.
Se colocará gel hidro alcohólico y habrá disponibles mascarillas para los participantes que así las requieran.
En toda esta zona habrá señalizaciones con recomendaciones y medidas higiénicas.
El pasillo final tendrá longitud suficiente para evitar aglomeraciones de los participantes.
No se recogerán dorsales en las categorías infantiles serán el personal de organización el encargado de tomar nota de los dorsales ganadores.

Datos Básicos

La Carrera absoluta tendrá la Salida a las 11:30 en la C/ Versalles esq.
Av. de la Institución Libre de Enseñanza y la Meta en la C/ Néctar, para
las categorías desde Juvenil a Veteranos. (a partir de 16 años).
Categorías de menores
La salida será en la C/Esfinge y la meta en Calle Néctar.


9:00 horas: Salida para la categoría Cadete (14-15 años) – (2.5 km.
aprox.).
9:20 horas: Salida para la categoría Infantil (12-13 años) – (2.5 km.
aprox.).
9:40 horas: Salida para la categoría Alevín (10-11 años) – (2.5 km.
aprox.).
10:00 horas: Salida para la categoría Benjamín (8-9 años) – (2.5 km.
aprox.).
10:20 horas: Salida para la categoría Mini benjamín (6-7 años) – (1 km
aprox.)
10:40 horas: Salida para la categoría Chupetín (hasta 5 años) – (200
m. aprox.).

Precio

Carrera absoluta (a partir de 16 años).

 10 km

 12/12/2021 – 11:30h

 C/ Versalles esq. Av. de la Institución Libre de Enseñanza

Precio: 13.60 €

#

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies